Diplomado en litigación civil y familiar conforme al código nacional de procedimientos civiles y familiares

SC081522290705121926082025

Objetivo del curso:

Podrás actualizarte en aspectos fundamentales, principios rectores, cambios estructurales, y la aplicación práctica de las nuevas figuras procesales, incluyendo la justicia digital, los procedimientos no contenciosos, juicios orales y la perspectiva de derechos humanos.

A quién va dirigido:

Contadores, empresas y público en general.
Temario

1. Marco general y evolución del CNPCyF
   1.1. Evolución de los códigos procesales en México
   1.2. Reforma constitucional en justicia civil y familiar
   1.3. Necesidad de unificación procesal y justicia oral
   1.4. Principales transformaciones frente al sistema anterior
   1.5. Estructura, contenido y libros del CNPCyF
2. Principios rectores y disposiciones generales
   2.1. Definición, naturaleza y clasificación de los principios procesales
   2.2. Principios rectores: oralidad, inmediación, contradicción, igualdad, concentración, entre otros
   2.3. Perspectiva de género e interés superior de la niñez
   2.4. Disposiciones generales: acción, excepciones, preclusión, plazos, notificación, carga de la prueba
3. Juicio oral civil
   3.1. Etapas procesales: postulatoria, preliminar, de juicio y sentencia
   3.2. Redacción estratégica de la demanda y contestación
   3.3. Teoría del caso y su estructura
   3.4. Desarrollo de audiencias, interrogatorio y alegatos
   3.5. Medios de prueba en materia civil
4. Juicio oral familiar
   4.1. Características del derecho familiar
   4.2. Teoría del caso familiar y estrategias procesales
   4.3. Interés superior del menor y medidas de protección
   4.4. Audiencias familiares y actuación judicial
   4.5. Medios de Prueba en materia familiar/Participación de NNA
5. Procedimientos no concentrados
   5.1. Disposiciones generales
   5.2. Procedimientos civiles
   5.3. Procedimientos familiares
6. Sucesiones y procedimientos universales
   6.1. Naturaleza del juicio sucesorio: intestado y testamentario
   6.2. Etapas del procedimiento: inventario, avalúo, liquidación y partición
   6.3. Tramitación por vía oral y trámite simplificado
   6.4. Intervención judicial en procedimientos no controvertidos
7. Justicia digital y tecnología procesal
   7.1. Expediente judicial electrónico y firma electrónica
   7.2. Audiencias remotas y notificaciones digitales
   7.3. Valor probatorio de evidencia digital
8. Medios de impugnación y ejecución de sistemas
   8.1. Medios de impugnación: apelación, reposición, queja
   8.2. Plazos, efectos y sustanciación
   8.3. Ejecución forzosa y cumplimiento de resoluciones

No estás inscrito

Incluye:

  • 8 sesiones
  • Constancia de participación