Temario:
- Aspectos fundamentales
1.1 Propósito de la Contabilidad
1.2 Objetivos de la información financiera
1.3 Formas de comunicar la información financiera
1.4 Clasificación de NIF y la forma de estudiarlas
1.5 Postulado de sustancia económica ¿qué es y para qué sirve?
1.6 Postulado básico de devengación contable, el momento del registro contable
1.7 Postulado básico de asociación de costos y gastos con ingresos y el estado de resultados - Ingresos y cuentas por cobrar
2.1 Momento de registro de las ventas, con o sin CFDI
2.2 Forma de registro de cobros realizados antes de entregar el bien o prestar el servicio
2.3 Reconocimiento contable de ingresos de acuerdo a los contratos con clientes
2.4 Registro contable de activos siniestrados, con aseguramiento y sin él
2.5 Registro contable del factoraje financiero
2.6 Registro contable en el sector de la construcción
2.7 Conciliación del momento del registro contable y de su acumulación - Propiedades, planta y equipo
3.1 Que sí y qué no debe registrarse como parte del activo fijo
3.2 Determinación del valor del activo a registrar (no sólo valor factura)
3.3 Registro contable del activo fijo
3.4 Cálculo de la depreciación con base en el valor residual y vida útil
3.5 Registro contable de activo adquirido a título gratuito
3.6 Cálculo y registro de la depreciación por componentes
3.7 Conciliación entre lo contable y lo fiscal derivado del activo fijo
3.8 Corrección en años anteriores de la depreciación indebidamente determinada con tasas fiscales - Instrumentos financieros por pagar
4.1 Registro contable de cuentas por pagar
4.2 Acreedores diversos ¿existe esa cuenta?
4.3 Préstamos bancarios y su registro
4.4 Registro contable de los impuestos, propios y retenidos
4.5 Registro contable de la extinción de pasivos - Resultados
5.1 Registro contable de la nómina
5.2 Registro contable de gastos de venta
5.3 Registro contable de gastos de administración
5.4 Adecuado registro contable de las erogaciones que incumplen con el Art. 27 de la LISR
5.5 Registro contable de los pagos provisionales del ISR
5.6 Registro contable de los donativos recibidos y otorgados
5.7 Registro contable de la prima de antigüedad - Impuestos diferidos
6.1 Diferencias temporales en su tratamiento contable y para ISR
6.2 Determinación del valor contable de las diferencias temporales
6.3 Determinación del valor fiscal de las diferencias temporales
6.4 Cálculo del ISR y PTU diferidos
6.5 Registro contable del ISR diferido - Arrendamientos
7.1 Cálculo del activo por derecho de uso de un contrato de arrendamiento
7.2 Cálculo del pasivo por arrendamiento
7.3 Depreciación del activo por derecho de uso
7.4 Cálculo de intereses y su registro derivado de un contrato de arrendamiento
7.5 Registro afectando a años anteriores de un contrato de arrendamiento
Contenido del Curso:
Sobre el Instructor
Iniciar sesión
Acceder a este curso requiere un inicio de sesión. ¡Por favor ingrese sus credenciales a continuación!