1. IMSS DIGITAL (Escritorio virtual, ICSOE, SISUB, SUA)
1.1 Obligaciones Patronales
1.2 Trámites digitales obrero patronales (incluye restablecimiento de registros patronales)
1.3 Declaraciones Informativas por la prestación de servicios u obras especializadas
1.4 Buzón IMSS
1.5Casos Prácticos
2. Análisis de la Seguridad Social en México
2.1 Conceptos no o parcialmente integrables
2.2 Sujetos de aseguramiento del régimen obligatorio
2.3 Avisos de alta, baja o modificación
2.4 Tipos de S.B.C. por su periodicidad fijo, variable y mixto
2.5 Incapacidades y faltas
2.6 Topes de cotización
2.7 Instrumentos de trabajo
2.8 PTU pagada
2.9 Fondo de ahorro
2.10 Tiempo extraordinario
2.11 Aportaciones para fines sociales
2.12 Pensiones
2.13 Cuotas del IMSS trabajador y patronal
2.14 Alimentación
2.15 Habitación
2.16 Despensa
2.17 Premios por asistencia y premios por Puntualidad
2.18 Tiempo extraordinario
2.19 Deberán estar debidamente registrados En Contabilidad
2.20 Salario base de cotización
2.21 Casos prácticos
3. Sistema de pensiones y su determinación
3.1 Ley del seguro social 1973 vs ley 1997
3.2 Regímenes del seguro social
3.3 Marco legal de las pensiones
3.4 Las pensiones, sus diversos tipos
3.5 El fondo de retiro
3.6 La posibilidad de aplicar la ley 1973
3.7 Requisitos, y perspectivas de pensión con ley 1997
3.8 Cálculo de una pensión por ley 1973
3.9 La modalidad 40 y su aplicación con ley 1973
3.10 Medios de defensa ante una negativa de pensión
3.11 Compatibilidad de pensiones
3.12 Portabilidad de semanas cotizadas, transferencia de derechos
3.13 Cuánto puedo retirar de mi Afore después de mi pensión
3.14 Contratar a un pensionado
4. El dictamen en materia de seguridad social e INFONAVIT
4.1 Antecedentes
4.2 Marco regulatorio del dictamen para efectos del seguro social
4.3 Dictamen IMSS obligatorio y opcional
4.4 Requisitos, obligaciones y límites del dictaminador (CPA)
4.5 Dictamen IMSS
4.6 Evaluación del proyecto, planeación de auditoria, desarrollo del trabajo
4.7 SIDEIMSS
4.8 Aviso de dictamen
4.9 Anexos del dictamen
4.10 Presentación del dictamen
5. Relaciones Individuales de Trabajo y Subcontratación
5.1 Elementos de la relación de trabajo
5.2 Condiciones generales de trabajo
5.3 Análisis de las obligaciones laborales (incluye inspecciones de la STPS)
5.4 Extinción de las relaciones laborales (incluye nuevo procedimiento de solución de conflictos laborales)
5.5 Antigüedad, preferencia y ascenso
5.6 Casos prácticos
6. Medios de defensa en materia de Seguridad Social
6.1 Marco legal
6.2 Caducidad y prescripción
6.3 Aclaración administrativa o justicia de ventanilla
6.4 Recurso de inconformidad
6.5 Recurso de revocación en materia de seguro social
6.6 Juicio de nulidad o recurso contencioso administrativo
6.7 Suspensión del procedimiento administrativo de ejecución