Login
Accessing this curso requires a login. Please enter your credentials below!
Objetivo del curso:
Comprenderás los estándares ISO, su importancia y cómo pueden aplicarlos en tus negocios para mejorar calidad, competitividad y sostenibilidad.
A quién va dirigido:
Administradores, contadores, directores, gerentes y público en general.
1. Introducción a los estándares ISO
1.1 ¿Qué es la Organización Internacional de Normalización (ISO)?
1.1.1 Historia y propósito de la ISO
1.1.2 Cómo funciona (mecanismo de desarrollo de estándares)
1.2 ¿Qué son los estándares ISO?
1.2.1 Definición y tipos de estándares
1.2.2 Beneficios generales de implementar estándares
1.3 Reconocimiento global
1.3.1 Importancia de los ISO en el comercio internacional
2. Principales estándares ISO para empresas
2.1 ISO 9001 – Gestión de la calidad
2.1.1 ¿Qué garantiza este estándar?
2.1.2 Beneficios para las empresas (mejoras en calidad, procesos, satisfacción del cliente)
2.2 ISO 14001 – Gestión ambiental
2.2.1 Importancia de reducir impactos ambientales
2.2.2 Cómo beneficia a las empresas en términos de sostenibilidad
2.3. ISO 45001 – Seguridad y salud en el trabajo
2.3.1 Creando entornos de trabajo seguros
2.3.2 Impacto en la reducción de riesgos laborales
2.4. ISO 27001 – Seguridad de la información
2.4.1 Protección de datos y ciberseguridad
2.4.2 Relevancia para empresas digitales y tradicionales
2.5 Otros estándares clave
2.5.1 ISO 50001: Gestión de la energía
2.5.2 22000: Seguridad alimentaria (si aplica)
3. Importancia de los estándares ISO para empresarios
3.1 Ventajas competitivas
3.1.1 Mejora de procesos internos y externos
3.1.2 Reducción de costos operativos
3.1.3 Mejora en la reputación empresarial
3.2 Facilidad para ingresar a mercados internacionales
3.3 Impacto en la satisfacción del cliente
3.4 Cumplimiento con regulaciones locales e internacionales
4. ¿Cómo Implementar un estándar ISO?
4.1 Pasos básicos para la implementación
4.1.1 Análisis inicial de la empresa
4.1.2 Definir objetivos claros
4.1.3 Adaptar procesos y documentación
4.1.4 Auditorías internas y certificación
4.2 Recursos necesarios
4.2.1 Consultores especializados
4.2.2 Capacitación del equipo
4.3 Tiempo y costos estimados
4.4 Ejemplos de éxito
4.4.1 Casos prácticos de empresas que han adoptado estándares ISO
5. Sesión de preguntas y respuestas
5.1 Conclusiones
Maestro en Innovación y Emprendimiento Empresarial y Licenciado en Negocios Internacionales por la Universidad Autónoma de Nuevo León con Certificación en Blockchain: Tecnología Disruptiva por Massachusetts Institute Of Technology. Con experiencia como director del centro de incubación en la Universidad Politécnica de la Región Ribereña y actualmente consultor en desarrollo de negocios e innovación.
3 Cursos