1. Nóminas aspectos fiscales, contables
1.1 Salario diario, salario diario integrado, salario base de cotización
1.2 Salario fijo, mixto y variable
1.3 Integración del salario base de cotización
1.4 Definición de sueldos y salarios para aspectos fiscales vs asimilados a salarios
1.5 ¿Quién puede remunerarse de esta forma?
1.6 Cálculo y ejercicios prácticos de nómina
1.6.1 Cálculo de sueldos y salarios e ISR
1.6.2 Cálculo de vacaciones con nueva reforma 2023
1.6.3 Cálculo de prestaciones, prima vacacional, aguinaldo y PTU
1.6.4 Timbrado de nómina según RMF nuevo CFDI de nómina 4.0
1.6.5 Temas prácticos de nómina
1.6.6 Registros contables
2. Aspectos legales de las contrataciones
2.1 Jornadas laborales
2.2 Contratos laborales
2.3 Recisión de contratos laborales
2.3 Creación de comisiones mixtas, ¿quiénes están obligados?
2.4 Multas y sancioes laborales
2.5 Liquidación y finiquitos
2.6 Renuncia y despido
2.7 Demandas laborales y los cuidados por parte del patrón
3. Registro patronal ¿Cómo, cuándo y dónde?
3.1 IMSS derechos y obligaciones
3.2 Cuotas obreros y patronales
3.3 Riesgo de trabajo, enfermedad general, maternidad.
3.4 IDSE
3.4.1 Altas, bajas y modificaciones
3.4.2 Emisiones de EMA Y EBA
3.5 SIPARE
3.5.1 SUA
3.5.1.1 Instalación
3.5.1.2 Llenado de parámetros y configuración
3.5.1.3 Tips en el caso de pérdida de contraseña
3.5.1.4 Confrontas
3.6 INFONAVIT
3.6.1 Como revisar si el trabajador tiene créditos INFONAVIT
3.6.2 El portal empresarial para que sirve
3.6.3 Créditos INFONAVIT y sus descuentos
3.6.4 Sanciones de INFONAVIT
4. Ejercicios prácticos de nómina completa y sus registros contables
4.1 Timbrado, altas y bajas, retenciones de ISR, IMSS e INFONAVIT
4.2 Planeación de nóminas para minimizar pago de impuestos