Todo sobre la PTU

¿Qué es la PTU?
La PTU (Participación de los Trabajadores en las Utilidades) es un derecho constitucional en México que garantiza que los empleados reciban una parte de las ganancias generadas por la empresa donde laboran. Está regulado por el Artículo 123 de la Constitución y por los Artículos 117 al 131 de la Ley Federal del Trabajo (LFT).
¿Cómo se calcula?
- Base: 10% de la utilidad fiscal neta de la empresa.
- Distribución:
– 50% según los días trabajados por cada empleado.
– 50% según el salario devengado (solo cuota diaria, sin incluir bonos ni horas extras).
¿Quiénes tienen derecho?
Tienen derecho todos los trabajadores subordinados a la empresa, excepto:
- Directores, gerentes generales y administradores.
- Socios o accionistas.
- Trabajadores eventuales con menos de 60 días laborados.
- Trabajadores por honorarios sin relación de subordinación.
- Trabajadores domésticos.
¿Cuándo se paga?
- Empresas (personas morales): a más tardar el 30 de mayo.
- Personas físicas con actividad empresarial: hasta el 29 de junio.
¿Qué pasa si no se paga?
El trabajador tiene un año para reclamar el pago ante la autoridad laboral. El SAT y la STPS pueden fiscalizar el cumplimiento.
Capacitaciones relacionadas
1 sesión
Taller de cálculo y reparto de la PTU
Domina el cálculo y reparto de la PTU conforme a la ley.
$420
1 sesión
Cálculo práctico de PTU
SC28042023 28 de abril de 2023 2 horas 30 minutos de capacitación continua Constancia de participación con valor curricular Objetivo…
$420